En su forma original, la Ley de Ampère relaciona el campo magnético con la corriente eléctrica que lo genera.
La Ley se puede escribir de dos maneras, la "forma integral" y la "forma diferencial ". Ambas formas son equivalentes, y se relacionan por el teorema de Stokes.
Forma integral
Dada una superficie abierta S por la que atraviesa una corriente eléctrica I, y dada la curva C, curva contorno de la superficie S, la forma original de la ley de Ampère para medios materiales es:
donde
es el campo magnético,
es la densidad de corriente eléctrica,
es la corriente encerrada en la curva C,

En presencia de un material magnético en el medio, aparecen campos de magnetización, propios del material, análogamente a los campos de polarización que aparecen en el caso electrostático en presencia de un material dieléctrico en un campo eléctrico.
Definición:
es la densidad de flujo magnético,
es la permeabilidad magnética del vacío,
es la permeabilidad magnética del medio material,
- Luego,
es la permeabilidad magnética total.
es el vector magnetización del material debido al campo magnético.
es la susceptibilidad magnética del material.


A partir del teorema de Stokes, esta ley también se puede expresar de forma diferencial:
es el operador rotacional
es la densidad de corriente que atraviesa el conductor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario